Porque borró unos grafitis que pintaron estudiantes durante una protesta, un alumno de la facultad de derecho de la Universidad del Atlántico es blanco hoy de amenazas de muerte.
Según denunció el afectado, Renzo Támara Cantero, todo comenzó cuando lideró una jornada de limpieza con otros 120 jóvenes para borrar todos los mensajes escritos al interior del Alma Máter, que le daban mal aspecto a la planta física, queriendo con esta acción cuidar las instalaciones del centro académico.
Esto al parecer no fue del agrado de un grupo que se autodenomina Movimiento Clandestino Bolivariano, que le dejó un panfleto amenazante en la puerta de su casa. En la misiva lo declaran "objetivo militar" y le dan 72 horas para abandonar Barranquilla.
El hecho ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía, el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y las directivas de la Universidad del Atlántico, que repudiaron las amenazas.
“No pertenezco a ningún grupo”
Renzo Támara estudia séptimo semestre de derecho y después de recibir esta amenaza no entiende el por qué está en la mira de este grupo, del que no tenía conocimiento hasta ahora.
“Nosotros formamos una colectividad de estudiantes, que no pertenecemos a ninguna agrupación de la universidad. Creamos un grupo de cultura ciudadana para limpiar los grafitis después de la protesta la semana antepasada”, relató.
Añadió que “había grafitis alusivos a grupos al margen de la ley, grafitis de grupos estudiantiles y decidimos borrar eso porque pregonamos el cuidado de lo público; solo queremos que la universidad esté bien y que se tenga sentido de pertenencia. Estamos de acuerdo con la protesta, pero con la propuesta creativa, diferente”.
“En el panfleto me dicen que es por los grafitis que borramos en la universidad y la campaña de limpieza que emprendimos”, indicó.
En la Universidad del Atlántico fueron muchos los estudiantes que se vincularon a la singular protesta de limpieza para cuidar el Alma Máter. Sin embargo, dijo: “yo soy el más conocido y el que lideró la campaña, tal vez por eso me mandaron el panfleto; yo no tenía idea de ese grupo al interior de la universidad”.
Qué dice la amenaza
Los autores de la amenaza le dan señales particulares a Renzo Támara, del lugar hasta donde residen sus papás en Sincelejo, además de decirle que es un blanco fácil puesto que está desarmado y no tiene nadie quien lo respalde.
Pero quizá la frase más directa de amenaza es cuando hacen referencia a alias ‘Alfonso Cano’ y le dicen que “en la guerra, la sangre tiene que correr de bando y bando”.Las autoridades iniciaron la investigación pertinente a fin de esclarecer de dónde provienen las amenazas.
0 comentarios:
Publicar un comentario