29 oct 2011

Estudiantes universitarios alistan propuesta sobre reforma a la educación

La mesa ampliada nacional estudiantil anunció para el 12 ó 13 de noviembre la presentación de una propuesta frente al texto de la Reforma de la Eduación que hace curso en el Congreso de la República.

Los estudiantes de Universidades Públicas y Privadas agrupados en la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, le enviaron una misiva al presidente Juan Manuel Santos, en la que le explican las razones por las cuales no aceptan el proyecto de Reforma a la Educación Superior que empezó hacer trámite en el Congreso de la República.

En la carta los estudiantes le expresan al presidente que no es una propuesta construida democráticamente por los actores de la universidad colombiana, es decir estudiantes, profesores y trabajadores, ni por la sociedad colombiana en pleno, considerando la importancia que tiene para el país el desarrollo de la educación misma la nueva ley general de educación.

Argumentan los estudiantes que a pesar de que el gobierno reiteró por la presión de los estudiantes los artículos que permitían la creación de universidades con ánimo de lucro, el proyecto de Ley mantiene diversos mecanismos mediante los cuales éste se mantiene y se inserta en la lógica propia de los negocios a la universidad colombiana.

Señalan que se mantienen las universidades mixtas, el énfasis en el crédito educativo y el carácter financiero del Fodesep, que desfigura el carácter de educación superior ligándola a la racionalidad empresarial y en especial al sistema financiero.

Otra de las razones que argumentan en la carta al jefe de Estado, es que el proyecto de Ley no resuelve los problemas de financiación, autonomía y democracia de la universidad colombiana, porque hay cerca de 3 millones de jóvenes que están fuera de la Educación Superior y la alternativa de financiación y asignación de recursos que propone el gobierno nacional es insuficiente para ampliar los cupos en la universidad pública colombiana.

Agregan que el proyecto de ley está enmarcado en un modelo educativo que no comparten los estudiantes y que quieren debatir públicamente con la sociedad colombiana.

Los estudiante rechazaron las aseveraciones realizadas por el presidente y funcionarios del gobierno en contra de la movilización y las protestas estudiantiles, argumentando que están infiltradas por actores al margen de la Ley.

Finalmente afirman en la misiva al presidente que por esas razones es que exigen retirar del Congreso de la República el Proyecto de Nueva Ley de Educación Superior, "por la cual se organiza el sistema de educación superior y se regula la prestación del servicio público de la educación superior".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerizada por: Lasantha y Distribuida Por: Blogger Templates