El llamado del Consejo Superior hecho para este martes no dio los frutos esperados.
Pese al llamado hecho por el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico de reiniciar las clases este martes, tras casi un mes de cese académico, los estudiantes no acataron el llamado y se mantuvieron firmes en su movilización contra la reforma educativa, propuesta por el Gobierno.
Los jóvenes fueron a la Universidad, pero a continuar con sus debates sobre cada uno de los puntos de la reforma, presentada al Congreso por la ministra de Educación María Fernanda Campo.
En la parte de abajo del bloque D, cientos de ellos iniciaron el día con los preparativos de una asamblea informativa, cuyo fin era dejar claro que el paro sigue hasta tanto el Gobierno desista de continuar con la reforma de dicha Ley, lo que se a su juicio los perjudica.
"Debemos dejar en claro, una vez más, que el paro nacional universitario, ha sido concertado por la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, y en la Universidad del Atlántico puesto a discusión en múltiples asambleas estudiantiles, incluso desde las facultades y programas. Luego, no puede ser el Consejo Superior, y mucho menos el Académico, quien dé fin al paro indefinido, sino los mismos estudiantes", aseguró Miguel Ardila, estudiante de Derecho.
Un grupo de estudiantes bloqueó desde las 6:30 a.m. de ayer la puerta principal para que los interesados en reiniciar las clases no ingresaran a la alma máter, según informó a través de medios radiales la rectora Ana Sofía Mesa.
"Lo que se decidió en el Consejo Superior es que los profesores deben dar sus clases así sea con un solo estudiante", continuó Mesa, quien también aseguró que un grupo minoritario de estudiantes está a favor del cese. Indicó que aunque la mayoría está en contra de la reforma educativa no todos están de acuerdo con la protesta a través del cese indefinido.
La Mesa Amplia Estudiantil de Uniatlántico aseguró que cerca del 90 por ciento de los 18 mil matriculados apoya la parálisis y quienes quieren regresar a las aulas son quienes cursan último semestre, que quieren graduarse.
El reinicio de clases se trató de negociar la semana pasada por parte del Consejo Superior, máximo estamento de la Udea, con el planteamiento de la suspensión total del semestre dado que el tiempo ya no alcanzaba para los exámenes finales.
Ante eso, pacíficamente, los estudiantes llevaron a cabo una movilización como muestra de su inconformismo y de que no están dispuestos a dejar a un lado el paro hasta no lograr su cometido.
Consejo Superior sesiona este miércoles Ante la negativa de los estudiantes de volver a las aulas, el Consejo Superior de Uniatlántico sesionará hoy.
0 comentarios:
Publicar un comentario